los medios digitales se hace necesario crear contenidos que atraigan a la audiencia, de allí nacen las técnicas del Inbound.
Es primordial tener claro que en el mercadeo digital, se realiza la misma gestión que la tradicional, debe contar con la herramienta de gestión de clientes (CRM), para lograr los objetivos en venta y en clientes para la organización, en cual va a permitir en un período establecido el retorno de inversión (ROI), la diferencia se encuentra es el medio al cual se vincula el contenido.
Y para lograr esto, es necesario tener en claro el embudo de marketing, como lo afirma CE Consulting Empresaria se le llama así, “al proceso que prepara un emprendedor o una empresa que ofrece sus productos o servicios y por el cual llegará la persona que esté interesada en lo que ofrece”. Saber más de Embudo de marketing
Ahora bien, el contenido es un elemento fundamental del inbound marketing combinada con una estrategia en medios digitales dará los mejores resultados en menos tiempo. El redactor debe crear el contenido de una forma excepcional y extraordinaria que atraiga al público y sobre todo los mantenga interesados en el tema.
Marketing de contenidos
Se enmarca en lograr atraer o captar a clientes potenciales, con una estrategia que valor en el contenido y despierte el interés de la audiencia. Si presenta problemas en la definición del target objetivo, ocasionará dificultades en el diseño de la campaña. El marketing de contenidos también tiene el propósito de fidelizar a los clientes existentes de una empresa. La idea de todo esto es aporta valores humanos en la sociedad y/o consolidar la relación empresa-cliente. Es primordial publicar contenido que solucione el problema al usuario, luego de ganar su confianza y proyectar credibilidad y autoridad se presenta la oferta de la empresa. Por ello es que se habla sobre la sensibilidad humana en los contenidos que se publique.
Medios digitales
Los medios digitales son los contenido bien sean en audios, vídeos, imágenes y textos codificados para distribuirlo en las redes informáticas. En otras palabras, es la forma donde se encuentran los sitios web en el cual realizan las visitas de los usuarios para que al final se lleve a cabo la conversión. La intención de todo esto es que el contenido llegue a grandes masas de forma tal incremente la posibilidad de obtener una respuesta inmediata del usuario.
Se clasifican en 3 tipos:
1.- Propios: son aquellos que los usuarios que controlan su propio medios, tales son los casos de: web site, blog, correo electrónico, entre otros.
2.- Ganados: el aquel que cuyo contenido se genera por el usuario (UGC), es decir son comentarios, re-publicaciones de contenido, entre otros.
3.- Pagados: en la forma que pagan el medio para publicar el anuncio en portales, tales son los casos de influencers, banners en otros portales, entre otros.
Canales del marketing digital
Los canales del marketing digital son las técnicas disponibles para desarrollar la estrategia en la web. Es importante destacar que el propósito es generar conversión y tráfico. Ver tasa conversión / oportunidades. Entre ellas podemos mencionar: Orgánicos, SEM, SEO, redes sociales, social media, Netlinking Externo, en el cual describiremos a continuación:
Orgánicos
Es la generación de contenido permanentemente que permita crecer con la comunidad integrados a los intereses comunes, al uso de marcas de forma positiva, de valor / aporte a los usuarios. Se utilizan en diversas fuentes: Google, Bing, entre otros.
SEO
Es el posicionamiento en buscadores y optimización de motores de búsqueda, en el cual pretende lograr posicionarla en la web a través de los motores de búsqueda, tal es el ejemplo de Google.
SEM
Es la promoción de un sitio web en los motores de búsqueda por medio de formas de pago tal es el caso de: AdWords, anuncios en sitios webs o blogs.
Redes sociales
Las redes sociales son sitios web que permite mantener conectados ente 2 o más usuarios, con sus diversas fuentes: Twitter, Instagram, Facebook, Pinterest. Están compuestas por individuos u organizaciones. Cabe destacar que no todos las empresas deben tener todas las redes sociales, va depender de su objeto comercial.
Social media
El social media con el pasar del tiempo (que no es mucho) se convirte en que los usuarios son emisores y receptores de la información, por ello es de vital importancia el contenido sea interesante para el usuario con el fin de lograr propagar de manera viral esa información, bien sean por recomendaciones, publicando en varios sitios web, entre otros. A través de los contenidos pueden atraer o captar a clientes potenciales. Para desarrollar campañas de social media para lograr un total de conversiones por un tiempo determinado, vale precisar que aquí debe primeramente determinar el target, luego conocer la fortaleza de la red social y partir de allí establecer el tipo de medio y duración de la campaña.
Netlinking Externo
Es la alianza con otras páginas web para indexar el sitio web de la empresa, a través de envíos de URL a directorios especializados, medios sociales, notas de prensas, colaboraciones en blog y foros, portales verticales y páginas de opiniones. Así lo comenta Yakaferci la “estrategia de netlinking consiste en obtener backlinks que provienen de sitios externos de calidad. Los términos de enlaces entrantes, enlaces de retroceso o backlinks son equivalentes”.
Por último, una vez implementada la estrategia de tu campaña es de vital importancia realizar mediciones de resultados para poder evaluar la calidad del posicionamiento de tu marca. Hootsuite es una excelente herramienta para la medición del retorno de inversión en las redes sociales y Google Analitics podrás medir el retorno de la inversión publicitaria.
Sea cual sea la estrategia que utilices es necesario evaluar el medio social y el contenido el cual vayas a publicar, de allí dependerá la atracción de tu audiencia y la posibilidad de obtener futuros prospecto de tu producto/marca.
Ahora bien una buena práctica para desarrollar el embudo de marketing lo puedes hacer con un clik
Fuente: Social Media Libres